Los otros protagonistas de la boda
- No sin mi Wedding
- 8 may 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2018
Los otros grandes protagonistas en el día de la boda son los padrinos, los encargados de acompañar a los novios al altar.
Estos roles surgieron muchos siglos atrás y realizaban una función totalmente distinta a la actual, siendo el padrino un amigo del novio que acompañaba a éste a raptar a la joven con la que se quería casar para así evitar ser apresados por la familia de la chica.

Por otro lado, la madrina, que solía ser la madre de la novia, era la encargada de acompañarla para protegerla de asaltantes durante el viaje a la boda, puesto que llevaba una gran cantidad de joyas, así como de pretendientes a los que había rechazado en el pasado.
Pero, ¿Qué obligaciones tienen los padrinos en la actualidad?
El padrino es el afortunado que acompañará a la novia hasta el lugar donde le espera su futuro marido. Generalmente el encargado de entregar a la novia, es el padre de ésta y antiguamente era el encargado también de dar el permiso para el compromiso.

Según la tradición era el padre de la novia quien debía encargarse del pago del total de la celebración ya que esto se relacionaba con el concepto del pago de la dote que la novia aportaba al matrimonio. Sin embargo, hoy en día, los gastos de la boda suelen acarrearlos los novios o dividirlos entre ambas familias.
Pero, sí que es cierto, que el padrino tiene algunas tareas que desempeñar más allá de llevar del brazo a la protagonista del día y acompañarla en el camino a la ceremonia. Entre otras, la firma del acta matrimonial, el cuidado de los anillos, repartir los puros, el baile con la novia o, incluso, la elección del regalo de los invitados varones junto con el novio.

Es importante que el hombre que desempeñe este papel tenga en cuenta algunas pautas que dicta el protocolo, por ejemplo, que debe vestir con la misma etiqueta que el novio o que debe dar un pequeño discurso, de no más de 3 minutos, previo al de los contrayentes, como agradecimiento a los invitados.
En cuanto a la madrina, cabe destacar que será la testigo principal en la elección del traje del novio y de la novia. Al igual que el padrino deberá firmar el acta matrimonial y acompañar al novio, habitualmente su hijo, al altar.

Se encargará de coordinar a los invitados a su llegada, en caso de que no haya WeddingPlanner, elegir y repartir los regalos para las mujeres y de ayudar en la organización de la boda.
Según el protocolo, en temas de vestuario, lo más adecuado es que el largo elegido por la madrina sea por debajo de la rodilla y que no vista de manga corta. Es fundamental evitar el color blanco, marfil y el negro y por supuesto, no tratar de competir con la novia.

Llegados a este punto queremos aclarar un tema que siempre crea dudas, qué lugar ocupan los padrinos a la entrada, durante y a la salida de la ceremonia.
El novio entra al recinto dando el brazo derecho a la madrina y la novia del brazo derecho del padrino. En cuanto a la colocación durante la ceremonia si nos situamos mirando al altar la ubicación debería ser padrino, novia, novio, madrina, a pesar de que cada vez es más normal que los contrayentes se sienten solos y los padrinos en el primer banco. Por último, al finalizar la misma en primer lugar saldrán los recién casados, seguidos de los pajes y damas de honor y, posteriormente, los padrinos.

Todo estos consejos son según marca el protocolo, pero no olvidemos que este cada vez es más flexible y da más libertad de actuación a la hora de organizar vuestra boda. Por ejemplo, actualmente, es más frecuente que la pareja otorgue el honor de ser padrinos a otros familiares como hermanos, o incluso a amigos cercanos.
No dudéis en tomaros vuestro tiempo para elegir a vuestros padrinos ya que serán parte fundamental de vuestro gran día y de pedirles ayuda y consejo siempre que os haga falta.
Comments